OpenAI confirmó su compromiso con Argentina a través del proyecto “Stargate”, una mega inversión tecnológica que busca posicionar al país como hub regional de inteligencia artificial.
El 14 de octubre de 2025, OpenAI publicó un comunicado oficial sobre su ambicioso proyecto “Stargate Argentina”, reafirmando su intención de construir un centro de datos de inteligencia artificial en la Patagonia. Esta iniciativa representa una de las mayores inversiones tecnológicas en la historia del país, con un monto estimado de 25.000 millones de dólares.
Tabla de Contenidos
Toggle¿Qué es “Stargate Argentina”?
“Stargate” es el nombre clave del centro de datos que OpenAI planea desarrollar en territorio argentino. El objetivo es crear una infraestructura de alto rendimiento para entrenar modelos de inteligencia artificial de próxima generación. Este centro no solo será clave para el desarrollo global de IA, sino que también impulsará la economía local mediante miles de empleos directos e indirectos.
¿Por qué Argentina?
Según el comunicado, OpenAI eligió Argentina por su potencial energético, talento técnico y estabilidad geopolítica. La Patagonia ofrece condiciones ideales para alojar centros de datos: clima frío, disponibilidad de energía renovable y baja densidad poblacional. Sam Altman, CEO de OpenAI, expresó: “Estamos entusiasmados de trabajar con Argentina, mientras se convierte en un hub de inteligencia artificial para toda Latinoamérica”.
Impacto económico y estratégico
- Generación de empleo: Se espera que el proyecto cree miles de puestos de trabajo en tecnología, construcción y servicios.
- Exportaciones digitales: Stargate permitirá a Argentina convertirse en exportador de servicios de IA.
- Posicionamiento regional: El país se perfila como líder latinoamericano en infraestructura de inteligencia artificial.
Apoyo institucional
La iniciativa cuenta con respaldo del gobierno argentino. El presidente Javier Milei se reunió con directivos de OpenAI y Sur Energy, empresa asociada al proyecto, para discutir los detalles técnicos y estratégicos. También participó Demian Reidel, titular de Nucleoeléctrica Argentina, en conversaciones sobre el suministro energético.
Transparencia y próximos pasos
OpenAI aclaró que el proyecto está en fase de planificación avanzada, y que se están evaluando aspectos técnicos, ambientales y legales. El comunicado enfatiza el compromiso de la empresa con la transparencia, sostenibilidad y colaboración local.
Conclusión
El proyecto “Stargate Argentina” marca un hito en la relación entre tecnología global y desarrollo nacional. Si se concreta, Argentina podría convertirse en un actor clave en el ecosistema de inteligencia artificial mundial. OpenAI apuesta fuerte, y el país tiene la oportunidad de responder con visión, infraestructura y talento.